HOLA COMPAÑEROS
ESPERO PODER COMPARTIR CON USTEDES MI POCA EXPERIENCIA LABORAL CON USTEDES, ASI COMO ESPERO APRENDER DE USTEDES, YA QUE NECESITAMOS ESTAR EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN EN BENEFICIO DE NOSOTROS MISMOS.
POCO A POCO LES MOSTRARE FOTOS DE NUESTRA ESCUELA, AUNQUE SOLO SEAN PROVICIONALES Y NO TENGAMOS NADA DE INFRAESTRUCTURA, ESTAMOS TRABAJANDO CON MUCHAS GANAS PARA SACAR A NUESTRA ESCUELA ADELANTE.
ESPERO PODER COMPARTIR CON USTEDES MI POCA EXPERIENCIA LABORAL CON USTEDES, ASI COMO ESPERO APRENDER DE USTEDES, YA QUE NECESITAMOS ESTAR EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN EN BENEFICIO DE NOSOTROS MISMOS.
POCO A POCO LES MOSTRARE FOTOS DE NUESTRA ESCUELA, AUNQUE SOLO SEAN PROVICIONALES Y NO TENGAMOS NADA DE INFRAESTRUCTURA, ESTAMOS TRABAJANDO CON MUCHAS GANAS PARA SACAR A NUESTRA ESCUELA ADELANTE.
Buenas Noches EDDIU Los saberes del estudiante y los míos.
ResponderEliminarComparto con usted sus buenos comentarios de planeación y responsabilidad dando el enfoque al educando en el haber y el saber utilizar esta herramienta (internet) me uno al progreso con o sin herramientas para hacerlo, no es tan fácil ser facilitador felicidades por su labor.
Dejo tarea en PowerPoint en ingles, que ellos incluyan lo que desean, en colores, figuras, fotos y en la redacción les doy paginas para que las revisen y practiquen, no dejo tarea en vacaciones prefiero que en el salón de clase de forma individual y grupal lo que es un indicador de medición en el aula y que se trabaje y bien. Ya que me enseñaron que el trabajo no es de casa hoy es mi excepción. (En Europa difícilmente se paga tiempo extra y no se lleva trabajo a casa).
Mi reto es reforzar al estudiante que ya tiene el conocimiento y hacerlo mi colaborador directo para el estudiante interno y externo que no logra alanzarlo todavía y preguntar ¿Cuál sería la mejor técnica que le funciona en conjunto con los padres? Solo son algunas técnicas usadas.
Los programas que utilizamos en conjunto con sus profesores de informática son: Word, Access, PowerPoint y Publisher y Excel, desde luego yo solo reviso ingles y el profesor su asignatura., les doy lecturas de historia de México en ingles.
Los resultados de calificaciones y trabajos los mando vía internet, pará respetar su privacidad y su adaptación al medio en el que se desarrollaran.
Al inicio de semestre dejo que ellos mencionen las normas establecidas, no las dicto yo y se aplican en libreta y en nuestra vida diaria, solo al principio paso lista y continuamente menciono tanto de lo aprendido como lo normado para un bien común, funciona haciendo una preguntas como:¿Quién soy yo? , ¿Qué esperas de este curso? , ¿Que aportarías para una mejora continua de vida y en tu escuela? Y ¿Quiénes son tus padres y qué opinas de ellos?, con las respuesta me da información de cómo voy a trabajar con ellos y sus padres de las pocas ocasiones que nos visitan, siempre obteniendo resultados.
Le comento que con el trato diario en ingles y español de demasiadas empresas del mundo, por la aerolínea, veo que las que manejan informática, no tienen paradigmas y se adaptan fácilmente a cambios con una buena actitud, solo veamos las organizaciones de nuestro entorno y sabremos quiénes son sus colaboradores.
Miguel Fernando Bustamante Landeros.
Hola Eddui, buen día.
ResponderEliminarEs cierto como lo mencionas en tú publicación, que en nuestro país existe un considerable rezago en cuanto a infraestructura tecnológica se refiere y una falta de coordinación en la planeación de tiempos y usos de los laboratorios de cómputo; pues como ya lo he comentado no solo en los estados de la república existen estas fallas, aquí mismo en la ciudad vivimos estas barreras, pero valiéndonos de recursos externos alumnos y profesores procuramos cumplir con lo que la reforma plantea.
Te felicito por el gran esfuerzo que realizas día a día con tus alumnos para emplear las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Saludos.
ATTE. Angel Bucio.
Buenos días Compañero Eddiu.
ResponderEliminarLeí nuevamente tu trabajo y te informo que un pueblo limitado en conocimientos será un pueblo esclavo y reprimido en una sociedad, sin servicios y beneficios, en cuanto a los estudiantes te comento que cuando di clases en una zona rural, vi que se desarrollan con mas apertura para aprender y cumplir con la función asignada en sus proyectos.
En cuanto a las palabras obscenas que dicen, les solicito que hagan en una lamina el significado de la misma, cada quien elige la que más le gusta y después la explican, hasta el día de hoy un solo estudiante, de forma chusca nos dio la información haciendo que algunas rimaran utilizándolas, no dejaron de decirlas pero disminuyo la frecuencia.
El mejor esfuerzo que realizamos en el aula con y sin instrumentos, ese si es un reto a solucionar, para verlos partir a las organizaciones y esperar las nuevas generaciones.
Miguel Fernando Bustamante Landeros.
Buen dia Eddiu,
ResponderEliminarFELICIDADES POR SER TAN POSITIVO, VI LAS FOTOS Y ME RECORDARON LA PRIMARIA CUANDO MI ESCUELA ESTABA EN CONSTRUCCION YA HACE ALGUNOS AYERES, TODAVIA LA RECUERDO CON CARIÑO AL IGUAL QUE A MI PROFESORA MARIA.
NUEVAMENTE FELICIDADS Y SEGUIREMOS COMPARTIENDO ESE GRAN SABER Y HABER DEL APRENDIZAJE
Miguel Fernando Bustamante Landeros.